Juntan firmas para crear un picódromo en San José, las entregarán a la Intendencia

Cientos de vecinos de Libertad y personas que practican picadas en el departamento de San José han firmado una petición para la creación de un picódromo en las cercanías de la ciudad de Libertad. Hasta el momento, han reunido más de 300 firmas, que la próxima semana serán presentadas al intendente Carlos Badano.

Fabio Reyes, uno de los vecinos movilizados y candidato a edil por el Frente Amplio, explicó que los interesados se están organizando porque «nunca nadie se había arrimado a ellos (quienes practican picadas) para tratar de organizar algo así». Según Reyes, la intención es presentar la nota y formar una comisión o directiva, o al menos designar un vocero para darle mayor organización a la iniciativa.

  • Un espacio seguro para evitar conflictos

Reyes enfatizó que este proyecto busca dar una solución al problema de las picadas clandestinas, que actualmente no pueden ser controladas por inspectores de tránsito ni la policía. En lugar de una estrategia de represión, la idea es mediar y ofrecer un espacio seguro donde se puedan realizar estas actividades sin afectar la seguridad vial ni la tranquilidad de los vecinos.

«Las firmas son de los propios vecinos y de los propios gurises que hacen las picadas. Ellos mismos quieren un lugar seguro», afirmó Reyes.

Las picadas clandestinas han sido una preocupación constante en el departamento, con reportes de su realización en San José de Mayo (zona del Parque Rodó), la ruta 1 cerca de Rafael Perazza, varios puntos de Ciudad del Plata y el oeste de la ruta 11, límite con Canelones. Recientemente, el foco de atención se ha centrado en Ecilda Paullier, donde la práctica se ha incrementado.

A pesar de que la idea de un picódromo ha sido planteada en otras ocasiones, hasta el momento no se ha concretado.

  • La experiencia de Maldonado: un modelo a seguir

En el departamento de Maldonado se está desarrollando un proyecto similar, con la construcción de un picódromo en los humedales del arroyo Maldonado.

Brandon Motta, responsable del proyecto, explicó a FM Gente que el espacio no solo servirá como pista de picadas, sino que también tendrá otras funciones. Entre ellas, destacó que podrá albergar motorhomes, ofreciendo un espacio seguro para el turismo.

«Podemos generar ese turismo tan deseado por muchos. A los motorhomes los corren de todos lados y el picódromo les va a prestar el lugar», afirmó Motta.

Además, el predio podrá ser utilizado en temporada estival para eventos de exhibición de autos de marcas reconocidas y también para educación vial, con cursos y clases de manejo

Sobre las picadas, aclaró que solo se permitirán durante el fin de semana y por unas pocas horas en el día, sin actividad nocturna.

El caso de Maldonado podría servir como referencia para San José, ofreciendo una solución organizada que contemple tanto a los aficionados a las picadas como a la seguridad y el bienestar de los vecinos.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]