Se trata de un festival-concurso organizado por la Intendencia de San José, a través de una comisión convocada especialmente para tal fin, con el propósito de fomentar las expresiones más auténticas de nuestro ser nacional y americano, mediante la música, el canto y la danza, que promueve y auspicia a intérpretes que surgen en todo el territorio nacional.
El evento contará con espectáculos musicales nacionales e internacionales, actividades en el ruedo con la participación de 9 tropillas, concurso folclórico, de aparcerías, encuentro nacional de guasqueros y el tradicional desfile de caballería gaucha.
Las entradas tienen un valor de $100 para el viernes, $ 350 el sábado y $300 el domingo y se adquieren a través de la web de San José Entrada.
El afiche de la fiesta incluye una obra de arte confeccionada por la artista plástica Mercedes Fuentes. Además, el artista Sebastián Núñez elaboró un termo y un mate representativos del evento.
Este evento fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo.
En el lanzamiento realizado en MINTUR participaron el ministro (i) de Turismo, Remo Monzeglio, el director Nacional de Turismo, Roque Baudean, el encargado de Eventos y Turismo de la Intendencia de San José, Pedro Rodríguez y por la organización de la Fiesta, Mauricio Borges y Rodrigo Soria.
PROGRAMA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE
14:00 a 21:00 Concurso de aparcerías, comida típica, ranchos tradicionales y juegos de campo. Tercer Concurso Nacional de Guasqueros. Categorías: Tiento Fino, Paseo, Trabajo y Amateur Concurso folclórico “Carlos Rodríguez”.
ESCENARIO «WENCESLAO VARELA»
17:45. El Retoño.
18:15. Yanina Balbuena.
18:45. Grupo La Huella.
19:15. Gerardo Escobar y José Artigas.
19:45. Dúo Jera Guyra.
20:15. Pecho E’ Fierro.
21:15. Legüeros.
22:15. Catherine Vergnes .
23:30. Enzo Castro.
00:15. Copla Alta.
SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE
10:00 a 20:00. Tercer Concurso Nacional de Guasqueros, Categorías: Tiento Fino, Paseo, Trabajo y Amateur
RUEDO «HÉCTOR UMPIÉRREZ»
14:00 hs. Desfile Inaugural.
14:30 hs. Rueda en Basto Oriental.
16:30 hs. Rueda en Pelo.
17:30 hs. Rueda en Bastos Abiertos.
ESCENARIO «WENCESLAO VARELA»
17:45. Bendición de la Fiesta.
18:00. Ballet Folclórico Departamental
18:35. Marta Suint y José Silvio Curbelo
19:15. Germán Montes
20:00. Sin Estribos
21:00. Lucas Sugo
22:30. Matías Valdez
00:00. Los Palmeras
DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE
10:00. Misa Criolla en Plaza Independencia. Concentración de caballería gaucha junto al monumento al mate del Parque Rodó. Desfile por calles de la ciudad de San José de Mayo.
10:30. Colocación de ofrenda floral al pie del monumento a José Artigas en la Plaza Independencia.
RUEDO «HÉCTOR UMPIÉRREZ»
14:30. Rueda en Basto Oriental.
16:30. Rueda en Pelo.
17:30. Rueda en Bastos Abiertos
19:00. Entrega de premios
Tropillas participantes:
“Los Laureles” de Luis Medina – San José.
“El Flequillo” de Nelson Ricca – Colonia.
“El Relincho” de Mauricio Bentancur – Florida.
“La Desprolija” de hermanos Teixeira – Tacuarembó.
“Los Gauchos del Batoví” de hermanos Ferreira – Tacuarembó.
“Los Pobres Diablos” de Jerico Trujillo – Río Negro.
“Los Horneros” de Luis Jorge – Río Negro.
“La Ariscona” de Mario Belén – Flores.
“Los Diablos” de Meirelles y Martínez – Paysandú.