Convocan a movilización para «mejorar condiciones» de animales del Parque Lecocq
Desde la IMM se defendieron de las acusaciones realizadas en redes sociales, «Los monos babuinos no se ven casi nunca bajo las sombra, estar en una situación árida, es su condición de vida», afirmaron.

Vecinos y animalistas reclaman mejores condiciones para los animales. En las últimas horas se viralizaron fotos donde se aprecia a varios monos expuestos a las altas temperatura, y no contaba con agua y sombra según los denunciantes.
En ese sentido convocan para este sábado a las 16 horas una movilización en la puerta del Parque Lecocq, con el objetivo de comenzar una recolección de firmas para entregar a las autoridades pertinentes con el fin de «mejorar las instalaciones y condiciones» de los animales.

Desde la Intendencia de Montevideo en las últimas horas, salieron a aclarar la situación de los animales, el director de la División Artes y Ciencias del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo (IM), Baltasar Brum, hablo con 970 noticias de Radio Universal.
«Los monos babuinos en Lecocq estaban en un lugar más chico que donde están ahora, la intendencia hizo un recinto de dos cuartos de hectáreas. Tienen 300 metros cuadrados en ese recinto de sombra y también el lugar donde comen y tienen aguadas, no se ven casi nunca bajo las sombra, estar en una situación árida, es su condición de vida», afirmó el jerarca.

Al ser consultado sobre la polémica que se generó por el estado de los animales, reconoció que hace falta colocar cartelería en donde se explique el hábitat de estos animales, algo que hubiera evitado la polémica. «Hace falta cartelería, y haber explicado de manera estricta sus condiciones. Eso es un mea culpa. No es la primera vez que hay quejas por estos animales. Colocamos unas estructuras de hierro que generan sombra y tengan una situación más lúdica», indicó.
